WEBVTT 00:01:12.280 --> 00:01:15.760 align:center line:-2 Año 1979, Pink Floyd publicó su disco The Wall, 00:01:16.040 --> 00:01:18.360 align:center line:-2 que contiene la canción Another brick in the wall, 00:01:18.440 --> 00:01:21.160 align:center line:-2 una de las más representativas de la historia del rock. 00:01:21.560 --> 00:01:23.400 align:center line:-2 La usaremos para hacernos una pregunta. 00:01:23.760 --> 00:01:26.640 align:center line:-2 ¿Para qué educamos? ¿Cuál es la finalidad de educar? 00:01:27.880 --> 00:01:31.000 align:center line:-2 La canción reproduce algunos de los puntos de vista más críticos 00:01:31.040 --> 00:01:33.080 align:center line:-2 con la institución escolar en su conjunto 00:01:33.240 --> 00:01:35.720 align:center line:-2 y muy particularmente con sus prácticas más conservadoras. 00:01:37.240 --> 00:01:41.280 align:center line:-2 -En la canción, la escuela es vista, primero, como una fábrica 00:01:41.320 --> 00:01:44.920 align:center line:-2 de producción masiva de individuos alienados, indiferenciados 00:01:45.280 --> 00:01:47.120 align:center line:-1 con la personalidad anulada. 00:01:47.600 --> 00:01:50.640 align:center line:-2 Después, se la compara con un matadero 00:01:50.680 --> 00:01:52.480 align:center line:-1 donde la niñez es aniquilada. 00:01:53.560 --> 00:01:56.720 align:center line:-2 Parece bastante evidente que el mensaje central del vídeo 00:01:56.960 --> 00:02:00.440 align:center line:-2 es que la escuela corrompe la autenticidad innata de los niños. 00:02:01.160 --> 00:02:03.920 align:center line:-1 Es un arma de alienación masiva. 00:02:04.480 --> 00:02:06.280 align:center line:-2 -Nos ha interesado empezar con este videoclip 00:02:06.320 --> 00:02:07.880 align:center line:-2 porque en él resuenan algunas de las ideas 00:02:07.920 --> 00:02:09.680 align:center line:-2 de uno de los primeros pensadores críticos 00:02:09.720 --> 00:02:11.120 align:center line:-1 con la educación de su tiempo; 00:02:11.160 --> 00:02:13.960 align:center line:-2 quizá, el más celebrado de todos: Jean-Jaques Rousseau. 00:02:25.560 --> 00:02:27.640 align:center line:-1 "El hombre natural es todo para sí, 00:02:28.040 --> 00:02:30.160 align:center line:-2 él es la unidad numérica, el entero absoluto, 00:02:30.200 --> 00:02:33.240 align:center line:-2 que no tiene otra relación que consigo mismo o con su semejante. 00:02:33.960 --> 00:02:36.760 align:center line:-2 El hombre civil solo es una unidad fraccionaria 00:02:36.800 --> 00:02:39.840 align:center line:-2 que posee un denominador, y cuyo valor está en relación 00:02:39.880 --> 00:02:41.720 align:center line:-2 con el entero, que es el cuerpo social. 00:02:42.280 --> 00:02:45.880 align:center line:-2 Las buenas instituciones sociales son las que mejor saben desnaturalizar 00:02:45.920 --> 00:02:48.640 align:center line:-2 al hombre, quitarle su existencia absoluta 00:02:48.680 --> 00:02:50.000 align:center line:-1 para darle una relativa, 00:02:50.040 --> 00:02:52.080 align:center line:-2 y transportar el yo a la unidad común; 00:02:52.840 --> 00:02:55.200 align:center line:-2 de suerte que cada particular no se cree ya uno, 00:02:55.240 --> 00:02:56.680 align:center line:-1 sino parte de la unidad, 00:02:56.720 --> 00:02:58.960 align:center line:-2 y no es ya sensible sino en el conjunto. 00:03:00.440 --> 00:03:03.120 align:center line:-2 Una mujer de Esparta tenía cinco hijos en el ejército 00:03:03.160 --> 00:03:04.760 align:center line:-1 y esperaba noticias de la batalla. 00:03:04.880 --> 00:03:07.960 align:center line:-2 Llegó un ilota; ella le interrogó temblando. 00:03:08.800 --> 00:03:11.000 align:center line:-2 'Vuestros cinco hijos han muerto', dijo el ilota. 00:03:11.720 --> 00:03:14.200 align:center line:-2 'Vil esclavo, ¿te he preguntado yo esto?'. 00:03:14.560 --> 00:03:17.160 align:center line:-2 '¡Hemos conseguido la victoria!', respondió la madre, 00:03:17.200 --> 00:03:19.600 align:center line:-2 que corrió al templo y dio gracias a los dioses. 00:03:19.880 --> 00:03:21.120 align:center line:-1 He aquí la ciudadana". 00:03:24.120 --> 00:03:27.560 align:center line:-2 -A Rousseau, uno de los padres del pensamiento romántico, 00:03:27.760 --> 00:03:30.720 align:center line:-2 se le considera defensor de un modelo naturalista 00:03:30.760 --> 00:03:32.040 align:center line:-1 de la educación. 00:03:32.680 --> 00:03:36.600 align:center line:-2 Su sentencia más famosa es aquella en la que defiende que el hombre 00:03:36.880 --> 00:03:38.440 align:center line:-1 es bueno por naturaleza, 00:03:38.760 --> 00:03:41.960 align:center line:-2 y que son las leyes de los humanos las que lo corrompen. 00:03:42.880 --> 00:03:45.880 align:center line:-2 Especialmente, en entornos presuntamente civilizados 00:03:45.920 --> 00:03:47.240 align:center line:-1 y sofisticados. 00:03:47.720 --> 00:03:51.720 align:center line:-2 Desde su punto de vista, es el regreso a formas de vida comunales 00:03:52.120 --> 00:03:55.640 align:center line:-2 lo que nos permitiría recuperar la cercanía con la naturaleza, 00:03:55.680 --> 00:04:00.080 align:center line:-2 la sencillez y honestidad de los vínculos entre las personas 00:04:00.520 --> 00:04:03.400 align:center line:-2 y la bondad inmanente de nuestro espíritu. 00:04:04.480 --> 00:04:09.000 align:center line:-2 Esta idea ha inspirado películas que abordan el contacto intercultural 00:04:09.040 --> 00:04:12.320 align:center line:-2 desde una óptica que cuestiona la supuesta superioridad 00:04:12.360 --> 00:04:16.080 align:center line:-2 de las civilizaciones más desarrolladas tecnológicamente. 00:04:17.080 --> 00:04:22.040 align:center line:-2 Es el caso de La delgada línea roja, de Terrence Malick. 00:04:24.280 --> 00:04:28.120 align:center line:-2 Rousseau es pues un defensor del mito del buen salvaje, 00:04:28.560 --> 00:04:32.680 align:center line:-2 un planteamiento que incorpora en una de sus obras de referencia. 00:04:33.200 --> 00:04:36.600 align:center line:-2 Nos referimos a Emilio o De la educación, 00:04:37.120 --> 00:04:40.280 align:center line:-2 texto en el que reflexiona sobre el sentido de la educación. 00:04:41.520 --> 00:04:43.400 align:center line:-2 A pesar de lo que se suele interpretar, 00:04:43.640 --> 00:04:45.800 align:center line:-1 Rousseau no toma la naturaleza 00:04:45.840 --> 00:04:48.520 align:center line:-2 como el único y mejor agente educador del niño. 00:04:49.160 --> 00:04:52.800 align:center line:-2 Más bien, defiende que el contacto directo con la naturaleza 00:04:53.080 --> 00:04:55.840 align:center line:-2 genera un contexto educativo virtuoso. 00:04:56.880 --> 00:05:01.440 align:center line:-2 La naturaleza marca límites e impone un principio de realidad 00:05:01.680 --> 00:05:04.520 align:center line:-2 que favorece un proceso de aprendizaje exitoso. 00:05:05.520 --> 00:05:09.840 align:center line:-2 Y es precisamente en este contexto donde un acompañante atento 00:05:09.880 --> 00:05:13.400 align:center line:-2 y respetuoso con los ritmos de aprendizaje del niño 00:05:13.680 --> 00:05:16.600 align:center line:-2 puede convertirse en un educador óptimo. 00:05:17.360 --> 00:05:21.400 align:center line:-2 Rousseau no fue el primer pensador que criticó los modelos educativos 00:05:21.440 --> 00:05:22.440 align:center line:-1 de su época. 00:05:22.880 --> 00:05:25.800 align:center line:-2 Pensadores coetáneos o que le precedieron 00:05:25.960 --> 00:05:28.040 align:center line:-1 también propusieron alternativas, 00:05:28.280 --> 00:05:31.280 align:center line:-2 ya sea desde el ámbito de la reflexión teórica, 00:05:31.520 --> 00:05:32.880 align:center line:-1 como hizo Rousseau, 00:05:32.920 --> 00:05:35.640 align:center line:-2 o implementando experiencias prácticas. 00:05:36.600 --> 00:05:40.280 align:center line:-2 Pero la fuerza de sus planteamientos radica en que evidenció 00:05:40.520 --> 00:05:44.480 align:center line:-2 en el siglo XVIII, en plena transición a la modernidad, 00:05:45.080 --> 00:05:47.480 align:center line:-2 el potencial emancipador de la educación: 00:05:47.880 --> 00:05:52.360 align:center line:-2 cómo puede ser clave para hacer personas y sociedades más libres. 00:05:54.040 --> 00:05:57.080 align:center line:-2 -Para Rousseau, el modelo educativo hegemónico de su tiempo 00:05:57.120 --> 00:06:00.400 align:center line:-2 era el principal factor de alineación individual y colectiva. 00:06:01.040 --> 00:06:03.280 align:center line:-2 Superarlo era uno de los principales retos, 00:06:03.320 --> 00:06:05.000 align:center line:-1 quizá el más importante de todo, 00:06:05.160 --> 00:06:07.960 align:center line:-2 para conseguir que el hombre conectara de nuevo con su esencia. 00:06:09.120 --> 00:06:10.800 align:center line:-2 Como se desprende de la cita anterior, 00:06:10.840 --> 00:06:13.800 align:center line:-2 para Rousseau hay dos modelos educativos en competencia. 00:06:14.120 --> 00:06:16.800 align:center line:-2 El primero se orienta a educar individuos libres, 00:06:16.840 --> 00:06:19.200 align:center line:-2 que conecten con la naturaleza y con ellos mismos. 00:06:19.760 --> 00:06:23.280 align:center line:-2 El segundo, en cambio, se orienta a educar ciudadanos disciplinados, 00:06:23.320 --> 00:06:26.200 align:center line:-2 que estén dispuestos a someterse a una idea del bien común. 00:06:26.640 --> 00:06:28.440 align:center line:-1 Un poco, como sucedía en Esparta. 00:06:30.200 --> 00:06:33.760 align:center line:-2 -Rousseau apuesta decididamente por el primer modelo 00:06:34.120 --> 00:06:35.720 align:center line:-1 y reniega del segundo. 00:06:35.960 --> 00:06:39.880 align:center line:-2 Por eso, su crítica parece dirigida a la escuela tradicional. 00:06:40.600 --> 00:06:44.520 align:center line:-2 Es decir, a ese modelo escolar en que el niño debe someterse 00:06:44.560 --> 00:06:46.240 align:center line:-1 a la autoridad del educador 00:06:46.800 --> 00:06:50.120 align:center line:-2 y en el que se transmite un corpus moral incuestionable, 00:06:50.320 --> 00:06:52.800 align:center line:-1 a menudo de matriz religiosa. 00:06:53.720 --> 00:06:56.560 align:center line:-2 Se trata de un modelo de escuela orientado al modelado 00:06:56.600 --> 00:06:59.880 align:center line:-2 de ciudadanos dóciles y de trabajadores 00:06:59.920 --> 00:07:01.720 align:center line:-1 que se ajusten al niño laboral 00:07:01.920 --> 00:07:04.040 align:center line:-2 que la sociedad les tiene encomendado, 00:07:04.960 --> 00:07:08.600 align:center line:-2 que se adhieran identitariamente a un modelo de sociedad, 00:07:08.880 --> 00:07:11.920 align:center line:-2 de nación y a todo lo que la simboliza. 00:07:12.480 --> 00:07:15.120 align:center line:-2 -Ahora bien, Rousseau se mostró también muy crítico 00:07:15.160 --> 00:07:16.880 align:center line:-1 con el tipo de indolencia educativa 00:07:16.920 --> 00:07:19.680 align:center line:-2 que captaba en las élites sociales de su tiempo. 00:07:20.400 --> 00:07:22.360 align:center line:-2 De hecho, seguramente, él hubiera preferido 00:07:22.400 --> 00:07:25.080 align:center line:-2 una sociedad basada en ciudadanos disciplinados 00:07:25.480 --> 00:07:27.240 align:center line:-1 que no el tipo de sociedad decadente 00:07:27.280 --> 00:07:29.800 align:center line:-2 que detectaba en la Francia del s.XVIII. 00:07:32.000 --> 00:07:35.760 align:center line:-2 -Para Rousseau, la educación es una ventana de oportunidad única. 00:07:36.240 --> 00:07:38.440 align:center line:-1 Se requieren modalidades educativas 00:07:38.480 --> 00:07:41.080 align:center line:-2 que sepan reconocer el potencial de los individuos 00:07:41.360 --> 00:07:43.680 align:center line:-2 y permitan que crezca sin deformarlo. 00:07:44.320 --> 00:07:47.880 align:center line:-2 La educación no puede ser el proceso de imposición normativa 00:07:47.920 --> 00:07:50.920 align:center line:-2 al que someten, por ejemplo, al protagonista 00:07:50.960 --> 00:07:53.280 align:center line:-1 de El enigma de Gaspar Hauser, 00:07:53.840 --> 00:07:57.400 align:center line:-2 un film de Werner Herzog inspirado en un caso real 00:07:57.640 --> 00:08:00.520 align:center line:-2 que ocurrió a inicios del siglo XIX. 00:08:01.800 --> 00:08:04.280 align:center line:-2 En la película, se aborda una vez más 00:08:04.480 --> 00:08:07.040 align:center line:-2 el proceso de socialización de una persona 00:08:07.440 --> 00:08:09.520 align:center line:-2 que ha sido rescatada de una situación 00:08:09.560 --> 00:08:13.280 align:center line:-2 de total aislamiento social, sin contacto con la humanidad. 00:08:15.280 --> 00:08:18.000 align:center line:-2 Hay que acompañar y estimular a los niños, 00:08:18.360 --> 00:08:22.200 align:center line:-2 con dedicación, pero sin imposiciones explícitas. 00:08:23.320 --> 00:08:25.400 align:center line:-1 A la pregunta de "¿para qué educar?", 00:08:25.680 --> 00:08:29.200 align:center line:-2 la respuesta de Rousseau es clara y revolucionaria. 00:08:29.920 --> 00:08:33.400 align:center line:-2 "Educar para hacer personas libres y autónomas, 00:08:33.960 --> 00:08:37.720 align:center line:-2 no sometidas acríticamente a las leyes de los hombres 00:08:38.040 --> 00:08:40.280 align:center line:-2 que, conforme avanza el modelo civilizatorio, 00:08:40.560 --> 00:08:43.240 align:center line:-2 más las alejan de su naturaleza interior. 00:08:44.000 --> 00:08:47.400 align:center line:-1 Solo las personas libres y autónomas 00:08:47.760 --> 00:08:51.480 align:center line:-2 pueden edificar una sociedad basada en la idea del contrato social. 00:08:52.120 --> 00:08:57.000 align:center line:-2 Es decir, en un acuerdo reflexivo y consensuado entre individuos". 00:08:57.520 --> 00:08:59.840 align:center line:-2 -Es para mí un placer conocerte, Gaspar. 00:09:00.360 --> 00:09:02.560 align:center line:-2 Cuéntanos cómo te sentías en tu cautiverio, 00:09:02.600 --> 00:09:04.040 align:center line:-1 en ese sótano tan lóbrego. 00:09:04.200 --> 00:09:05.600 align:center line:-1 -Mejor que fuera de él. 00:09:07.520 --> 00:09:09.800 align:center line:-2 -Pero aquí estás muy contento, ¿verdad, muchacho? 00:09:09.840 --> 00:09:11.440 align:center line:-1 Y todos te quieren mucho. 00:09:13.160 --> 00:09:16.080 align:center line:-2 -En definitiva, en Rousseau todo empieza 00:09:16.120 --> 00:09:18.080 align:center line:-1 por una ruptura bastante radical: 00:09:18.600 --> 00:09:21.520 align:center line:-2 la escapada a un entorno educativo virtuoso, 00:09:21.880 --> 00:09:23.520 align:center line:-1 cercano a la naturaleza, 00:09:23.960 --> 00:09:26.880 align:center line:-2 donde predominen las relaciones francas y sinceras, 00:09:27.280 --> 00:09:30.040 align:center line:-2 que rompa con las inercias nocivas de su tiempo. 00:09:31.600 --> 00:09:34.440 align:center line:-2 Posteriormente, otros pedagogos han ido más allá 00:09:34.480 --> 00:09:36.080 align:center line:-1 en las ideas que planteó Rousseau, 00:09:36.120 --> 00:09:38.480 align:center line:-2 aunque sea porque las han llevado a la práctica. 00:09:39.120 --> 00:09:41.040 align:center line:-2 Es el caso, por ejemplo, de Alexander Neill, 00:09:41.080 --> 00:09:44.360 align:center line:-2 que en 1921 fundó la escuela Summerhill. 00:09:45.120 --> 00:09:47.960 align:center line:-2 Summerhill se basa en la idea de que hay que generar 00:09:48.000 --> 00:09:51.400 align:center line:-2 un tipo de entorno que rompa con los vínculos dañinos, 00:09:51.800 --> 00:09:54.160 align:center line:-1 con las relaciones tóxicas 00:09:54.440 --> 00:09:56.200 align:center line:-2 que acaban entorpeciendo profundamente 00:09:56.240 --> 00:09:57.840 align:center line:-1 el proceso de crecimiento del niño. 00:09:59.160 --> 00:10:03.360 align:center line:-2 -En este proyecto rompedor de escuela son los propios alumnos 00:10:03.400 --> 00:10:06.520 align:center line:-2 los que eligen el currículo de aprendizaje a seguir, 00:10:07.000 --> 00:10:10.720 align:center line:-2 sin necesidad de estándares rígidos que alcanzar. 00:10:11.480 --> 00:10:13.840 align:center line:-2 Entre las diferentes opciones formativas 00:10:13.880 --> 00:10:16.840 align:center line:-2 que la escuela ofrece, los saberes intelectuales 00:10:17.320 --> 00:10:18.520 align:center line:-1 tienen el mismo rango 00:10:18.680 --> 00:10:21.480 align:center line:-2 que los conocimientos artísticos o prácticos. 00:10:22.360 --> 00:10:25.840 align:center line:-2 Los alumnos deciden buena parte de las normas o reglas 00:10:25.920 --> 00:10:27.960 align:center line:-2 que deben regir el día a día de la escuela 00:10:28.280 --> 00:10:30.720 align:center line:-1 mediante procesos asamblearios. 00:10:31.920 --> 00:10:35.440 align:center line:-2 El paso por esta escuela debe posibilitar que los niños 00:10:35.880 --> 00:10:37.720 align:center line:-1 se reencuentren a ellos mismos, 00:10:38.080 --> 00:10:40.760 align:center line:-2 superando los traumas, las represiones 00:10:40.960 --> 00:10:45.480 align:center line:-2 y las expectativas incapacitantes que la sociedad les ha impuesto. 00:10:46.800 --> 00:10:50.120 align:center line:-2 En esto se advierte la influencia que el psicoanálisis 00:10:50.280 --> 00:10:51.800 align:center line:-1 ejerció sobre Neill. 00:10:54.240 --> 00:10:58.240 align:center line:-2 De hecho, Summerhill creció como un modelo de escuela alternativo 00:10:58.520 --> 00:11:00.920 align:center line:-2 para aquellos alumnos que no lograban encajar 00:11:00.960 --> 00:11:02.520 align:center line:-1 en las escuelas tradicionales. 00:11:02.960 --> 00:11:06.800 align:center line:-2 En buena medida, se constituía como un espacio terapéutico 00:11:06.960 --> 00:11:10.240 align:center line:-2 orientado a la restitución de la integridad psíquica 00:11:10.280 --> 00:11:13.360 align:center line:-2 de los alumnos que sufrían los efectos traumáticos 00:11:13.600 --> 00:11:17.720 align:center line:-2 de una educación rígida, jerárquica y represiva. 00:11:19.360 --> 00:11:24.040 align:center line:-2 En Summerhill, el niño podía redescubrirse a sí mismo 00:11:24.360 --> 00:11:29.160 align:center line:-2 en un entorno flexible, horizontal, gestionado asambleariamente 00:11:29.360 --> 00:11:31.360 align:center line:-1 y sin imposiciones curriculares. 00:11:32.280 --> 00:11:36.440 align:center line:-2 Para hacerlo, sin embargo, tenía que vivir en un régimen de internado, 00:11:36.640 --> 00:11:38.760 align:center line:-1 alejado de su núcleo familiar. 00:11:39.240 --> 00:11:41.960 align:center line:-2 La familia es percibida, implícitamente, 00:11:42.240 --> 00:11:46.360 align:center line:-2 como una de las principales fuentes de malestar y frustración. 00:11:47.280 --> 00:11:50.640 align:center line:-2 -Con anterioridad a Summerhill, hubo otro movimiento 00:11:50.840 --> 00:11:54.400 align:center line:-2 que recogió los principios básicos de las ideas de Rousseau 00:11:54.440 --> 00:11:56.840 align:center line:-2 y de otros autores críticos con la educación de su tiempo. 00:11:57.160 --> 00:11:59.840 align:center line:-2 Nos referimos al movimiento de la Escuela Nueva. 00:12:00.280 --> 00:12:03.680 align:center line:-2 En los años 20 del siglo pasado, Ferrière recogió los principios 00:12:03.720 --> 00:12:05.560 align:center line:-2 que agrupaban a las escuelas que se reconocían 00:12:05.600 --> 00:12:09.040 align:center line:-2 en el movimiento de la escuela nueva. Ahora veremos unos cuentos de ellos. 00:12:12.320 --> 00:12:17.160 align:center line:-2 -1. La escuela nueva es un laboratorio de pedagogía práctica. 00:12:18.240 --> 00:12:20.440 align:center line:-1 2. Es un internado. 00:12:21.160 --> 00:12:24.280 align:center line:-1 3. Se ubica en entornos rurales. 00:12:25.440 --> 00:12:29.960 align:center line:-2 5. Gran parte de la escuela nueva es coeducadora. 00:12:31.080 --> 00:12:35.040 align:center line:-1 6. Se organizan trabajos manuales. 00:12:36.200 --> 00:12:39.800 align:center line:-1 8. Se organizan trabajos libres. 00:12:41.240 --> 00:12:46.760 align:center line:-2 13. Basa sus enseñanzas en los hechos y las experiencias. 00:12:48.360 --> 00:12:53.000 align:center line:-2 15. Establece las enseñanzas sobre los intereses espontáneos 00:12:53.040 --> 00:12:54.080 align:center line:-1 de los niños. 00:12:55.440 --> 00:13:03.080 align:center line:-2 19 y 20. Se estudian pocas materias por día, por mes y por trimestre. 00:13:04.000 --> 00:13:08.880 align:center line:-2 23. Se reparten entre los alumnos cargos sociales. 00:13:10.080 --> 00:13:15.120 align:center line:-2 24 y 25. Se usan recompensas y sanciones 00:13:15.560 --> 00:13:19.120 align:center line:-2 bien ponderadas y sin estimular la competitividad. 00:13:20.320 --> 00:13:23.920 align:center line:-1 27. Se debe tener un ambiente bello. 00:13:24.720 --> 00:13:28.040 align:center line:-1 28. Se cultiva la música colectiva. 00:13:29.080 --> 00:13:32.560 align:center line:-1 29. Se educa la conciencia moral. 00:13:33.120 --> 00:13:35.200 align:center line:-2 -De los proyectos pedagógicos y escolares 00:13:35.240 --> 00:13:37.680 align:center line:-2 que se han reflejado en el movimiento de la escuela nueva, 00:13:37.720 --> 00:13:39.840 align:center line:-2 Summerhill era uno de los más heterodoxos. 00:13:40.480 --> 00:13:44.160 align:center line:-2 También lo era la famosa y controvertida escuela Waldorf, 00:13:44.400 --> 00:13:49.280 align:center line:-2 fundada en 1919 por el filósofo austriaco Rudolf Steiner. 00:13:52.000 --> 00:13:54.400 align:center line:-2 -El modelo de escuela propuesto por Steiner 00:13:54.760 --> 00:13:59.240 align:center line:-2 responde a una cosmogonía espiritualista propia cuasirreligiosa 00:13:59.280 --> 00:14:03.880 align:center line:-2 que provoca adhesiones vehementes y, a la vez, rechazos innegociables. 00:14:04.720 --> 00:14:07.240 align:center line:-2 Pero más allá de la controversia que pueda despertar 00:14:07.280 --> 00:14:10.640 align:center line:-2 el envoltorio espiritualista y trascendente de la propuesta 00:14:11.000 --> 00:14:12.840 align:center line:-1 de naturaleza poco científica 00:14:13.040 --> 00:14:15.440 align:center line:-2 y que se podría considerar adoctrinadora, 00:14:15.840 --> 00:14:19.760 align:center line:-2 su concreción práctica se sitúa bastante cerca de los principios 00:14:19.800 --> 00:14:21.320 align:center line:-1 de la escuela nueva. 00:14:22.160 --> 00:14:25.280 align:center line:-2 Como esta, pivota sobre un currículo alternativo 00:14:25.320 --> 00:14:28.280 align:center line:-2 con una fuerte presencia de componentes expresivos, 00:14:28.480 --> 00:14:32.200 align:center line:-2 lúdicos y de trabajo en contacto con la naturaleza. 00:14:33.040 --> 00:14:36.560 align:center line:-2 En contraste con Summerhill, en las escuelas Waldorf 00:14:36.800 --> 00:14:40.160 align:center line:-2 tanto el papel docente como la estructuración curricular 00:14:40.400 --> 00:14:41.760 align:center line:-1 son más rígidos. 00:14:41.800 --> 00:14:44.400 align:center line:-2 Por ejemplo, se aprenden diferentes lenguas 00:14:44.440 --> 00:14:46.320 align:center line:-1 a partir de una edad temprana; 00:14:46.720 --> 00:14:50.160 align:center line:-2 pero, en cambio, se favorece la integración de los padres 00:14:50.200 --> 00:14:52.880 align:center line:-2 en un proceso educativo que, de esta forma, 00:14:53.120 --> 00:14:55.600 align:center line:-2 también adquiere un carácter comunitario. 00:14:56.760 --> 00:14:59.280 align:center line:-2 -Las tesis de la escuela nueva referidas a la necesidad 00:14:59.320 --> 00:15:02.920 align:center line:-2 de eliminar los elementos alienadores de los procesos educativos 00:15:03.200 --> 00:15:06.200 align:center line:-2 forman parte del corazón de las reivindicaciones pedagógicas 00:15:06.240 --> 00:15:07.240 align:center line:-1 de hoy en día. 00:15:17.160 --> 00:15:19.880 align:center line:-2 -Educar debe consistir en un acompañamiento 00:15:19.920 --> 00:15:23.880 align:center line:-2 lo menos invasivo posible del niño que, de forma espontánea, 00:15:24.120 --> 00:15:28.480 align:center line:-2 impulsado por una curiosidad innata, descubre cuál es su entorno 00:15:28.640 --> 00:15:31.400 align:center line:-2 y cómo y para qué funcionan las cosas. 00:15:31.920 --> 00:15:35.320 align:center line:-2 Este acompañamiento se puede llegar a denominar "antieducación", 00:15:35.520 --> 00:15:39.080 align:center line:-2 porque la educación canónica es entendida como algo negativo, 00:15:39.600 --> 00:15:44.120 align:center line:-2 una intromisión injustificada, manipuladora y neurotizante 00:15:44.160 --> 00:15:46.360 align:center line:-1 sobre el libre desarrollo del niño. 00:16:27.800 --> 00:16:29.720 align:center line:-2 -Un ejemplo de ello pudiera ser este fragmento 00:16:29.760 --> 00:16:31.080 align:center line:-1 de La educación prohibida. 00:16:31.680 --> 00:16:34.600 align:center line:-2 Se trata de un documental que está teniendo un éxito extraordinario 00:16:34.640 --> 00:16:36.160 align:center line:-1 en las redes en los últimos años. 00:16:36.280 --> 00:16:38.160 align:center line:-2 En él se hace una defensa grandilocuente 00:16:38.280 --> 00:16:39.520 align:center line:-1 de los modelos de escuela 00:16:39.560 --> 00:16:42.320 align:center line:-2 que rompen con las formas de proceder más tradicionales. 00:16:43.720 --> 00:16:46.640 align:center line:-2 -La escuela construyó sus cimientos sobre una idea fundamental 00:16:46.680 --> 00:16:48.440 align:center line:-1 que trasciende a toda su estructura: 00:16:49.200 --> 00:16:51.360 align:center line:-2 la noción de que los niños están vacíos 00:16:52.080 --> 00:16:56.160 align:center line:-2 y, en consecuencia, su individualidad puede ser rota y reformada, 00:16:56.600 --> 00:16:59.200 align:center line:-2 intervenida acorde a necesidades externas. 00:17:00.240 --> 00:17:03.160 align:center line:-2 El niño ha sido considerado un objeto de estudio, 00:17:03.840 --> 00:17:06.360 align:center line:-2 una rata dentro del laboratorio de socialización 00:17:06.400 --> 00:17:09.320 align:center line:-2 más grande la historia, cuyo principal objetivo 00:17:09.800 --> 00:17:11.360 align:center line:-1 fue modelar al ser humano. 00:17:13.280 --> 00:17:16.760 align:center line:-2 -Esto es muy humano, pensar que el bosque, 00:17:16.800 --> 00:17:18.840 align:center line:-1 si no lo cuidamos, se estropea. 00:17:18.880 --> 00:17:21.240 align:center line:-2 El bosque, con dejarlo tranquilo es suficiente. 00:17:21.680 --> 00:17:24.040 align:center line:-2 Siempre, todo lo que tenemos de bosque 00:17:24.080 --> 00:17:26.000 align:center line:-2 es porque el ser humano no ha intervenido. 00:17:27.200 --> 00:17:29.680 align:center line:-2 Pero el ser humano cree que interviniendo 00:17:30.480 --> 00:17:32.240 align:center line:-1 hace mejor las cosas. 00:17:33.480 --> 00:17:36.360 align:center line:-2 -Dentro de la semilla de un árbol, se encuentra toda la información 00:17:36.400 --> 00:17:38.400 align:center line:-2 que este ser necesita para desarrollarse. 00:17:39.080 --> 00:17:42.040 align:center line:-2 El ambiente que lo rodea contiene todo lo que el árbol necesita 00:17:42.080 --> 00:17:45.120 align:center line:-2 para crecer, pero este desarrollo depende de la estructura interna 00:17:45.160 --> 00:17:46.160 align:center line:-1 de esa semilla. 00:17:48.200 --> 00:17:50.400 align:center line:-2 Todas las reacciones a las condiciones externas 00:17:50.720 --> 00:17:52.880 align:center line:-2 están planificadas en el interior de cada ser, 00:17:53.720 --> 00:17:56.000 align:center line:-1 tanto de un árbol como de un hombre. 00:17:57.760 --> 00:18:01.400 align:center line:-2 La formación de los órganos vitales, la estructura ósea, los tejidos, 00:18:01.440 --> 00:18:03.960 align:center line:-2 las características básicas de cada uno de nosotros 00:18:04.360 --> 00:18:07.040 align:center line:-2 son el resultado de un proceso interno, autónomo, 00:18:07.600 --> 00:18:10.040 align:center line:-2 que no requiere la intervención del ser humano, 00:18:11.840 --> 00:18:15.080 align:center line:-2 donde la madre solamente satisface los recursos necesarios, 00:18:15.640 --> 00:18:16.800 align:center line:-1 pero no dirige. 00:18:18.480 --> 00:18:20.640 align:center line:-2 -Una de las principales críticas que pueden hacerse 00:18:20.680 --> 00:18:22.560 align:center line:-2 a este tipo de orientaciones pedagógicas 00:18:22.880 --> 00:18:24.680 align:center line:-2 es que tienen a obviar que el ser humano 00:18:24.720 --> 00:18:26.840 align:center line:-1 es, básicamente, un ser simbólico. 00:18:27.440 --> 00:18:31.840 align:center line:-2 La educación, la socialización son, sobre todo, consecuencias ineludibles 00:18:31.880 --> 00:18:33.480 align:center line:-1 de cualquier interacción humana. 00:18:34.720 --> 00:18:38.560 align:center line:-2 ¿Es posible erigirse en un motor de transformación, de emancipación, 00:18:38.840 --> 00:18:41.360 align:center line:-2 sin tener suficientemente en cuenta esta reflexión?